in

Air Europa, la solución para conexionar Alvedro con París y Ámsterdam

Hoy hacemos un ejercicio de análisis. A Coruña lleva años persiguiendo una conectividad global que en dos escalas convierta Alvedro en un aeropuerto de conexión global. La idea es llegar a las principales capitales europeas y conectar la nuestra con las principales ciudades del mundo. Pese a contar con enlaces a Madrid tanto con Iberia como con Air Europa, la red de conexiones de las dos aerolíneas es muy limitada con respecto a otras como Air France, British Airways o Lufthansa. Iberia es líder europea en conexiones con Sudamérica y Air Europa es la tercera. Pese a todo, tanto una como la otra presentan graves carencias para conectar con África y especialmente Asia, Norteamérica y Oceanía. Incluso en rutas cortas dentro de Europa y Oriente Medio Iberia no vuela a ciudades importantes como Estambul, El Cairo, Ammán, Beirut o Varsovia, mientras que Air Europa tiene una red europea muy frágil.

ANTECEDENTES

Esta preocupación es si cabe mayor si contamos con las noticias que han ido ocurriendo en los últimos años. Con la mirada en el pasado año 2018 y con un pie en 2019 Turkish Airlines parece que no acaba de lanzar su conexión con Alvedro pese a las demandas existentes vinculadas en su mayoría directa e indirectamente a Inditex. Estambul y Asia son destinos estratégicos para la empresa textil y no son pocas las conexiones que se están haciendo en la actualidad con dos escalas en Madrid y Londres Heathrow. Por otra parte, el cierre sin fecha de retorno de la ruta con TAP Air Portugal ha limitado las conexiones a Sudamérica, África y algunas europeas. Los portugueses no han concretado por el momento su vuelta en 2019. Y además, el vuelo a Londres Heathrow de Vueling apenas conecta ya que, aunque cuenta con código compartido de British Airways, la llegada al aeropuerto londinense (19:25 hora británica) le limita las conexiones a algunos destinos asiáticos y sudamericanos.

BUSCANDO SOLUCIONES

Del resto de aerolíneas europeas que cuentan con grandes hubs, Air France-KLM está en un momento de retroceso en cuanto a apertura de nuevas rutas debido principalmente a las cuentas del grupo. Por otra parte Lufthansa ha hecho una apuesta por el aeropuerto sur de la provincia y lejos de ser un éxito ve como cada temporada va reduciendo sus asientos ofertados, reproduciendo lo que ya vimos en su día con Turkish. Por tanto parece muy limitado buscar soluciones en las grandes aerolíneas europeas. Pero aquí es donde juega un factor importante las alianzas que tienen las compañías que disponen grandes hubs en Europa con otras domésticas como puede ser la que mantienen Air France-KLM con Air Europa.

SKYTEAM

Air France-KLM son aerolíneas de la alianza mundial SkyTeam al igual que Air Europa. Esto significa que en una ruta operada por una de estas compañías, la otra le añade también su código de vuelo. Dicho de otra manera, Air Europa opera la ruta entre Alvedro y Madrid pero Air France también está metiendo su código de vuelo y por tanto comercializando billetes en esta misma ruta. Una persona puede hacer un A Coruña – Madrid – París CDG – Los Ángeles con un solo billete y puede ser vendido por Air France o por Air Europa, pese a que Air Europa es la que opera el enlace entre Alvedro y Barajas y la compañía francesa los otros tres vuelos.

EL MÉTODO VALENCIA

Ya que el crecimiento de Air France-KLM es muy limitado en la actualidad, todo lo contrario que Air Europa, la solución de Alvedro para conectarse de forma más rápida con más destinos del mundo sería el “método Valencia”.

Valencia cuenta con un aeropuerto que está conectado a múltiples hubs gracias a KLM, Lufthansa, British, Iberia, etc. No obstante de las grandes aerolíneas europeas destaca la ausencia de Air France. Sin embargo Valencia cuenta con tres vuelos diarios al hub de París Charles De Gaulle gracias a Air Europa operados además con Boeing 737-800. Nadie duda que buena parte de estos enlaces sirven para conexionar con Air France y su red de destinos, y Air France de hecho vende los vuelos a través de su web como por ejemplo Valencia – Papeete (Polinesia Francesa). Por tanto, para conectar A Coruña con todo el mundo no hace falta sentarse con Air France siquiera, bastaría hacerlo con Air Europa y demandar un vuelo bien a París que permita conectar con la red de AF en Charles De Gaulle (204 destinos en 93 países), o bien a Ámsterdam y la red de KLM (135 destinos en 66 países). Estar conectados a París y a la red de Air France supondría estar conectados al segundo mayor aeropuerto de Europa tras Londres Heathrow y con el mayor nudo de conexiones.

AIR EUROPA AL ALZA EN ALVEDRO

Los resultados de Air Europa en Alvedro son mejores año a año y de hecho ya no recibe subvenciones, lo que no le ha impedido mantener la pernocta de un avión en el aeropuerto pese a los gastos que le supone, ya que la alta ocupación en general pero sobretodo en business le compensa. Además, a partir de la temporada de verano el segundo de los cuatro enlaces diarios con Madrid pasa a ser operado con un Boeing 737-800 de 180 plazas, 60 más que los Embraer 190 que utiliza en la actualidad, lo que supone un aumento de 840 plazas semanales. Ante esta perspectiva y adelantándose a la llegada en el futuro del tren de alta velocidad, la idea de operar un enlace diario con París o Ámsterdam en un horario que permita conectar con buena parte de la red de Air France-KLM  no parecería descabellada, y menos si contamos que otro aeropuerto como Valencia -también nos vale el ejemplo de Málaga- ya cuenta con vuelos de Air Europa a París que facilitan la conexión con la aerolínea franco-holandesa. De esta forma, aparte de unir A Coruña y Galicia con el mundo, también se podrían recuperar dos de las rutas que se operaron en Alvedro en los últimos años y que nunca debieron dejar de hacerlo.

Qué te parece?

9 Comments

  1. Seria una opcion acertada y cuanquiera de esos 2 destinos con el SKY TEAM seria un abanico enorme de posibilidades aparte de los destinos en cuestion punto a punto.

    ahora falta que el ayuntamiento se siemte cara a cara con UX y logre llegar a un acuerdo

    saludos

  2. LH reduce frecuencias cada año en SCQ? Que fumáis por el norte?
    Menudos bocachanclas…

  3. Ah! Que AirEuropa recibía subvención para volar a Madrid?? En serio!? Jajajjajajajajjajajjajajaj
    Lamentable.

  4. #Anónimo9:30

    ¿Cómo le llamas tú a cancelar MUC y reducir la oferta de plazas a FRA? Yo veo claro que es una reducción de vuelos como una casa…

  5. Lo suyo sería que la Xunta nos financie un destino internacional, a ver si se estira y hace lo mismo que en Santiago….El día que la Xunta saque lo que cuesta financiar a Ryanair y ésta eche zapatilla de Lavacolla, el aeropuerto de Santiago será un patatal.

  6. Lcg, merece conexiones de no concederse vuelos directos. Hola AEA acceda a volar a CDG ò AMS, uniendo así Coruña con el mundo como si sucede en VLC a tarifa$ muy atractivas, las cuales he pagado a/desd Colombia,400€
    Autoridades competentes deben sentarse a acordar dichos vuelos d mercancías y pasajeros, favoreciendo económicamente la regions y demás interesados✈️

  7. #Igor

    Cancelan el MUC, es cierto. Pero FRA, mantiene las 4xweek, y el año pasado en 319, y este año dijeron que meterían el 320. Así que en Fra no reducen nada.

  8. Negar la reducción de FRA es una falsedad. Este mismo mes de Enero LH realizó 15 operaciones en la ruta que une Lavacolla con Frankfurt. El año anterior fueron 26. Eso es una reducción del 42%.
    Obvio que LH si ha reducido en Lavacolla.

  9. #Anónimo

    Te respondo porque se quien eres perfectamente, obviamente si eres tan subidito para faltar al respeto citando ”bocachanclas” a un portal serio, comprometido con su aeropuerto y que siempre ha mantenido un respeto impoluto en relación a personas como tu, por lo menos no te pongas en anónomo, que la gente vea quien eres no?.

    En relación a las sandeces por segundo que escribes, SI, Lufthansa, aquella que puso dos rutas a Munich y Frankfurt en 2017, no lleva ni dos años y ya ha quitado una porque los vuelos no iban ni al 50%, y la de FRA reduciendo frecuencias, es lo que tiene intentar traer una compañía de bandera conectando a un HUB con 2x semanales y 4x semanales a un aeropuerto que se sustenta por aerolíneas low cost, las cuales llenan aviones subastando billetes a 5/10 o 15 euros porque sinó no hay manera de llenar un aeropuerto que abarca una población de poco mas de 200.000 personas.

    En relación a AEA, si, se le dió una cantidad de 1.4 millones de euros si no recuerdo mal en 2014, la cual fue eliminada al ver que la ruta era muy rentable, llevando los ERJ-195 al 75/80%, ahora me pregunto yo: Cuando será el dia que saquéis a la luz las subvenciones que recibe cada aerolínea de SCQ? en LCG por ejemplo, se sabe euro por euro la cantidad de dinero que se le otorga a cada aerolínea, cosa que los de abajo no os dignais a hacer, porque será? quizas porque se destaparía un escandalo público?.

    En fin señor “”””””anónimo””””””””, centrese en su querido aeropuerto que bastante tenéis por allí, vergonzoso, lamentable y patético que un servidor de SCQ se digne a venir aquí con estas formas a hablar de subvenciones relacionadas con LCG, pero bueno, cada uno con su conciencia, y por cierto, yo si que voy a poner mi nombre para por si quieres responder, te dirijas a mi por mi nombre. Un saludo desde Barcelona.

Iberia pone a la venta un nuevo vuelo los lunes y jueves

A Coruña, ya a la venta en la página de Turkish Airlines (pero no como destino directo)