in

ALVEDRO NO CABE EN ALVEDRO Y NI EL AVE LO VA A EVITAR

No somos Hong Kong pero estamos a punto de serlo

En los últimos meses hemos podido comprobar el grandísimo potencial del aeropuerto de Alvedro al superar una y otra vez los récords históricos de pasaje movido mes a mes, la última vez el pasado lunes, cuando se publicaban las estadísticas y se pudo comprobar como con algo más de 130.000 viajeros transportados en julio este resultado se convertía en histórico para el aeropuerto. Sin embargo, tras estas buenas noticias se esconde, o más bien se pretende ocultar una realidad paralela, que es la situación de colapso que en los últimos tiempos se hace más que evidente para todo trabajador y pasajero en las horas puntas de Alvedro.

ALVEDRO, UNA TERMINAL PARA 750.000 PASAJEROS

La terminal, inaugurada en el año 1995 fue diseñada para una capacidad teórica de 750.000 viajeros anuales. A través de pequeñas actuaciones de mejora a lo largo del tiempo adquirió la capacidad teórica actual de 1,3 millones de viajeros anuales, cifra que tras conocer el resultado interanual de agosto de 2018 a julio de 2019 acaba de ser superada, llegando concretamente a 1.301.184 pasajeros y alcanzando unos límites teóricos máximos que con una planificación adecuada no deberían haberse rebasado ya que la infraestructura habría sido adaptada a la demanda real hace años.

La tendencia al alza del pasaje en el aeropuerto se ha consolidado durante más de 3 años en los cuales mes tras mes podemos comprobar como el pasaje asciende de manera firme y estable, lo cual lleva a pensar que a corto-medio plazo la tendencia no se va a invertir y el colapso de la infraestructura será mayor cada día que pase.

LLEGA LA ALTA VELOCIDAD A FINALES DE 2020

Y en esto llegará la alta velocidad a las estaciones gallegas. En el peor de los casos, si la afección del tren rápido supusiera la caída de un tercio del pasaje de la ruta a Madrid -que ya es mucho decir-, esto tan solo representaría poco más de 200.000 pasajeros (respecto de los datos de 2018), lo que en cifras actuales dejaría a Alvedro con 1.1 millones de viajeros y muy próximo de nuevo al colapso. Si a esto último le sumamos el incremento de pasaje sostenido en las otras rutas hasta finales de 2020 que es cuando está prevista la llegada de la alta velocidad, las cifras del aeropuerto estarían nuevamente superando, o muy próximas a la capacidad máxima de la terminal y sin solución a la vista.

Si la planificación no ha podido evitar esta situación es hora de ponerse manos a la obra y trabajar en una solución que con la mayor celeridad posible ponga fin a las largas colas en el filtro de seguridad, el desbordamiento de las salas de embarque o en general, la ausencia de espacio vital cuando la terminal se encuentra concurrida.

Desde VUELAMASALTO defendemos como una auténtica necesidad la construcción de un nuevo edificio terminal que permita ajustar la capacidad del aeropuerto tanto a la demanda actual como al espacio requerido para poder mantener un crecimiento progresivo las próximas décadas. Para ello el nuevo edificio debería ocupar también el espacio actual del bloque técnico (este podría estar integrado en una planta superior en la nueva terminal) y parte del espacio dedicado al hangar de Salvamento Marítimo (que deberá igualmente ser trasladado a otra ubicación según el plan director).

Qué te parece?

12 Comments

  1. Ojalá me equivoque, pero me huelo otro parche mas (un finger o similar judiada). Si a Aena Galicia se le ocurre seguir el plan director, a ver que hacen con los dos muertos que quedarían en san iago. Un Foronda II pero a lo bestia.
    Si a Aena no le interesa Alvedro¿¿¿??? (1,3 millones de pasajeros con 4 o 5 veces menos inversión que cuando los logró lavacoia), que se lo ceda al ayuntamiento (ampliado, claro)

  2. JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
    Vender el supuesto “colapso” del portaaviones de Culleredo, y para hacerlo tener que usar una foto de una manifestacion en el aeropuerto de Hong Kong! XDDD Son surrealistas los niveles de fantasia que se pueden alcanzar, menos mal que fuera de la secta pro-LCG no hay nadie que compre estas tonterias. Y para colapso de LCG, el que se va a ver a partir de 2020, algunos no van a saber donde meterse.
    Desde LLORAMASALTO pedimos al concello que venda el palacio de Maria Pita para pagar a las aerolineas unos cuantos millones de euros mas de los que ya paga, porque eso si que es una inversion con futuro (que le pregunten a Vigo). Asi seguiremos teniendo un crecimiento “firme y estable” (y ARTIFICIAL y CARO para el contribuyente coruñes) y podremos seguir llorando por la ampliacion del portaaviones.

  3. @Peregrino
    Que tal estos 26 años con pista para vuelos intercontinentales sin vuelos intercontinentales, sin las rutas internacionales y nacionales que mueve mas pasajeros en Galicia, con el área militar de 80.000 m/2 cerrada, la antigua terminal y parking de 3000 plazas cerrada, la nueva terminal acotada con mamparas por falta de uso, tres de los 5 plantas del nuevo parking cerradas, tres fingers sin usar aún, el gestor de carga quebrada.
    En Aena están encantados con sus cuentas, aeropuerto mas ruinoso de España.

  4. Peregrino.

    ¿Por qué las más feroces críticas a La Coruña, a sus ciudafanos, a sus empresas, a sus infraestructuras y todo lo que huela a María Pita vienen siempre de Santiago?. ¿Por qué siempre os escondeis bajo Nicks tan de este pais como “peregrino” insultando así a todos los Gallegos? Sinceramente, no solo eres un fiel seguidor de la doctrina Centralista Compostelana que asola Galicia, es que además abonas la idea de que pintamos los demas en una Comunidad Autónoma con vosotros. Esto es una blog serio, comportarse como un gallego y no como un fanático de ya sabemos dónde.

  5. psf001

    Sorprendido me dejas. En serio los de La Coru se consideran gallegos? Pero si a a algunos como tu lo que os gustaría es ser madrileños… si no hay más que ver tu uso de “La”. A quien quieres engañar tu y los paquitos de nueva generación usuarios de este blog? Crees que cuela lo de que os importa algo Galicia? Ya sabes lo que decía de la sarna para los demás vuestro ideólogo de cabecera. Ya se que los de la Coru os creeis el ombligo del mundo, la pequeña New York del sur de Europa, pero aunque os sorprenda, los gallegos de verdad, y estos son todos aquellos que no sois los de La Coru, ya os tienen muy calados, de ahí que vuestras teorías conspiranoicas y victimistas no se las crea nadie.

    Y hombre, ya todo lo que habías dicho me había hecho reír, pero eso de que “esto es un blog serio” ya me ha hecho caerme de la silla, :smile: :smile: :smile: Te refieres a ese “blog serio” que nos anunció la llegada de Air France y de Turkish? Te refieres a ese “blog serio” que se inventa conspiraciones, robos de vuelos y hasta desvíos de aviones por parte de pilotos interesados en hundir Alvedro? Pues claro, teniendo en cuenta que solo algunos curuños localistas y poco espabilados se creen lo que cuenta este blog, entiendo que lo considereis un “blog serio”, lo cual da a entender que teneis un nivel intelectual bastante justito y que os pueden vender cualquier moto, eso si, una moto coruñesa, faltaría más, neno.

    A tu amigo Karlitos ya ni le respondo, pero seguro entre todos lo podeis ayudar a sentirse alguien con vuestros likes. Ánimo, chaval, estamos contigo. :stuck_out_tongue_winking

  6. @pacoesmireferente
    Vamos a ver el amor de los compost-el-anos por Galicia.
    Decreto de la Xunta para galleguizar todos los topónimos, y los de la capi se avergüenzan de su idioma y prefieren seguir con el nombre en castellano y latín.
    San iago de mierdantera cobra a los gallegos 3 millones de euros por ser capital de Galicia (debería ser un honor) y por los gastos que le acarrean ser sede de las consellerías, cuando fueron ellos quienes reclamaron esas sedes.

    O falar non ten cancelas, como quien dice

  7. Nico, cuanto tiempo sin leerte. Ya echaba de menos a mi troll favorito. Mandale un wasap a Robavuelos, que veo indignante que aún no tengáis vuelo a la isla de Pascua para que vengan peregrinos. Y que pongan también cargueros, no vaya a hacer falta traer un cabezudo para la Ciudad de la Cultura.

    Siempre tuyo
    Rutenio

  8. Rutenio mío. Si al referirte a “Nico” te refieres al que hace el blog de SCQ, lamento desilusionarte, pues no soy yo. Pero te animo a hacer terapia con Karlos, aunque en tu caso hará falta un tratamiento de choque, porque sumas a tu patología la del trastorno obsesivo. ¿Te robó la chica el chaval o qué? Ánimo también para ti, Paquito. También quieres un like? Te lo daré hombre, hay que ser solidario con los sarna boys y alimentar su ego coruño.

  9. Alguno tiene afán de protagonismo, o tal vez sea que escribe con doble Nick. Creo que es mejor que te vuelvas a Airliners a contar tus historias recurrentes sobre subvenciones, pero contando toda la verdad, que te la sabes, sobre la millonada xunteira que riega Mordor International Airport.

  10. Querido Rutenio. Siento decepcionarte de nuevo, pero no se a que doble nick te refieres. Pero en serio, lo de tu trastorno obsesivo (primero con el tal “Nico” y ahora con no se que de dobles nicks) tiene solución. Hay profesionales que te pueden ayudar, ya te lo dije. Lo de que te creas cualquier teoría inventándose conspiraciones, subvenciones xunteiras, vuelos desviados a propósito, etc, eso ya tiene que ver con tu bajísimo nivel intelectual, y eso ya no tiene solución. Pero bueno, no hay mal que por bien no venga, siempre te pueden ofrecer un puestito en Vox Coruña, que ahí sí das el perfil. Ahh, te di otro “like”, para que no te desanimes. :wink:

  11. Pobriño @fachasonuestrosreferentes en la sartén compostelana. Quémate en verano y pasa frío en invierno :stuck_out_tongue_closed_

  12. @Peregrino

    Tienes que grabarte esta frase a fuego, tú y los señores que financian el aeropuerto artificial de lavatronas.A igual infraestructuras y subvenciones Lavacolla sería una magnífica pista de drones. Pero te te digo, grábatelo a fuego. Y de nada! :kissing_heart:

Estadísticas Alvedro Julio 2019

Air Nostrum retira de la venta parte de los vuelos pactados con la Cámara de Comercio y el Concello de A Coruña