Alvedro pierde hoy su tercer destino tras la pandemia. Después de que Vueling decidiese dejar de operar los enlaces con Londres Heatrow aduciendo a la baja demanda en destinos internacionales, y Bilbao, hoy dejará de estar operativa la ruta a Valencia. Pese a la alta demanda registrada, superando varios años el 90% de ocupación media, la decisión de Vueling de centrar toda su operativa en otros aeropuertos (primero duplicando las rutas que existían en Alvedro para luego cerrar las de este aduciendo una perdida de la demanda) está provocando que el aeropuerto pierda cada vez más rutas. Cualquiera de las tres mencionadas anteriormente eran rutas destinadas principalmente al sector de negocios, y no a turismo. Londres era el último enlace internacional de Alvedro y la gran puerta de conexión que existía para el norte de Galicia.
En el año 2020 la ruta a Valencia contaba con unas perspectivas inmejorables: La ruta alcanzaba unas ocupaciones óptimas y Air Nostrum anunció que se sumaría a Vueling y operaría dos frecuencias semanales. La ruta apuntaba a superar los 40,000 usuarios anuales. De dos aerolíneas y 4 enlaces semanales previstos antes del COVID se ha pasado a cero aerolíneas y 0 enlaces con una demanda cada vez más recuperada y con el factor diferencial de que todo el pasajero potencial se canalizará a través de otros aeropuertos de competencia directa.
De todos los enlaces cancelados por Vueling, Bilbao fue la única que se recuperó con otra aerolínea, Volotea, que recientemente ha mostrado interés en ampliar sus vuelos en Alvedro. Así mismo, está compañía también apostó este verano por vuelos a Menorca, anunciando hace pocas semanas que sus buenos resultados podrían provocar su vuelta de cara el verano de 2022.
Por último, en las próximas semanas habrá nuevos recortes de Vueling. Palma de Mallorca volverá a ser estacional y dejará de operarse desde finales de mes, mientras que los enlaces con Tenerife Sur dejarán de estar operativos durante el mes de noviembre y la primera quincena de diciembre recuperándose a continuación. Igualmente, Gran Canaria no se operará en noviembre. Estas tres rutas eran anuales hace dos años, por lo que son nuevos recortes de la aerolínea catalana que ha decidido ningunear el aeropuerto. Igualmente Barcelona pasará a tener dos vuelos diarios (por los tres de hace dos años). Y de la misma forma, Alvedro no entró en los planes de la última gran expansión de Vueling en el aeropuerto de Orly, en París, donde si entraron Asturias y Santander, entre otros muchos.