Día de buenas noticias para Alvedro. El mismo día que se anuncia una nueva operadora para el aeropuerto, se ha publicado una noticia con una importancia que nada tiene que envidiar al anuncio de Binter.
Y es que el mismo día que empieza a operar la aerolínea canaria en Alvedro, el día 2 de diciembre, se pondrá en funcionamiento la nueva maniobra nocturna que ha sido publicada hoy. Son seis semanas entre la publicación de la maniobra y la entrada en vigor de la misma.
La maniobra autorizada evitará desvíos en condiciones de viento norte superior a 10 nudos de componente en cola (el viento soplando a favor del avión aterrizando). En condiciones normales, si el viento supera esa intensidad, la única alternativa en ausencia de luz (desde el orto hasta el ocaso) es el desvío. Ahora se abre una nueva posibilidad, que es la de utilizar la pista por el lado contrario, la cabecera 03, opción que actualmente solo es viable de día y en condiciones visuales (Requieren de una visibilidad y techo de nubes muy favorables). De esta manera, la pista sería operativa por ambas cabeceras las 24 horas del día, de modo que un avión siempre podrá tomar tierra en Alvedro con viento de cara o cruzado, evitando hacerlo con viento el viento en cola, situación que dificulta y lastra muy notablemente la aproximación. Para volar esta maniobra se siguen requiriendo mínimos de techo de nubes que ascienden a 1.190 pies.
Desde VuelaMásAlto agradecemos a los técnicos de ENAIRE y a todas las personas comprometidas, muchas de ellas de forma altruista, para que esta maniobra pudiera ver la luz.
Así mismo, desde VuelaMásAlto solicitamos con urgencia que se tomen las medidas necesarias para devolver al umbral al punto antiguo. Consideramos que es el siguiente paso a dar para seguir mejorando la operatividad del aeropuerto. Recuperando el punto de aterrizaje inicial, el ILS aumentaría su precisión, permitiría operar mayor longitud de pista real, posibilitaría a aerolíneas operar con aviones de mayor tamaño y peso además de menores restricciones en el aterrizaje.
Pues ojala que poco a poco se sigan añadiendo mas novedades como estas para mejorar la operatividad del aeropuerto. Donde hay que seguir insistiendo es con FAENA y poder conseguir la nueva terminal y ampliar la plataforma de estacionamiento.